Una 'rejuvenecida' Virgen dolorense vuelve a 'oír' saetas y a 'pasear por la calle mayor'

Escrito por Carlos Illán Ruiz - Fotos: Karma21 y AM 'Cartagena 1990'. 17 de septiembre de 2024, MARTES.

La imagen restaurada de Nuestra Señora de los Dolores lució esplendorosa ante sus fieles y ante la voz de Juan Santos 'El Baranda' en una procesión con más novedades, pues la comitiva volvió a pasar por la arteria principal del varios tras varios años y la Agrupación Musical 'Cartagena 1990' regresó para su acompañamiento musical.



La Virgen de los Dolores, imagen que creó el escultor José Sánchez Lozano, culminó la pasada primavera el proceso de restauración a cargo de José María Hernández Dólero y que sufragó la Asociación Canónica del Cristo de la Divina Misericordia. En su camerín de la iglesia reluce desde entonces, pero faltaba verla en las calles de su pueblo.


Minutos después de las ocho de la tarde del domingo cruzó el pórtico de su templo, el cual está en pleno proceso de restauración, el cual se lleva al ritmo de los fondos económicos que se van consiguiendo. La cúpula, el techo y un lateral ya ofrecen una recuperación que más adelante deberá llegar a la fachada.


Bastantes decenas de vecinos recibieron a 'la madre dolorense', que lucía túnica encarnada y manto azul envolviendo su relucientes rostro y manos, al haber recuperado la juventud que tuvo cuando fue creada para reemplazar la que había sido destruida en la Guerra Civil. Todavía sobre la entrada del templo, Juan Santos 'El Baranda', prestigioso trovero y vecino de Los Dolores, le ofreció la primera de las saetas que escuchó en la tarde-noche. Hacía años que no se le cantaba en ruta a la patrona.

A continuación, la comitiva se puso en marcha con el acompañamiento sonoro de la Agrupación Musical 'Cartagena 1990', cuyo regreso a esta procesión fue otra de las novedades.


La Virgen comenzó su 'paseo' sobre hombros masculinos y femeninos de vecinos dolorenses y procesionistas del 'Cristo del Lago', que eran sus piernas.


Abrían la cruz y los hachotes de velas, la representación de la comisión festera y la corte real de las fiestas patronales de Los Dolores, para después pasar el estandarte, los banderines y mujeres con vestuario luctuoso con velas, que daban paso a la banda de música que iba por delante del trono.


Detrás, el párroco, Antonio José Lozano; el hermano mayor de la Hermandad de la Virgen de los Dolores, Salvador Vázquez; la edil Paqui Martínez Sotomayor; la presidenta de la Junta Vecinal Municipal, Julia Otón; el presidente de la asociación de vecinos, Ángel Mario Ros; y el hermano mayor de la Hermandad de los Romeros de San Ginés, Andrés García; entre otros, con decenas de promesas culminado el 'manto de devoción' de la procesión. También reseñar que en el grupo de portapasos estuvieron dos vocales de la junta vecinal: Fulgencio Bernal y Antonio Valverde.


No faltó la tradicional parada ante el domicilio de la familia Teruel para escuchar la gran traca que desde hace décadas estalla en honor a la patrona.   


Todavía quedaba una novedad especial, como fue el paso por la arteria principal de Los Dolores, la calle de Alfonso XIII, lo que se consiguió gracias al empeño de Julia Otón y a lo receptivo que se mostró de sus peticiones el edil de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, quien envió varias patrullas de Policía Local.


Años atrás, la procesión pasaba por esta vía, pero resultaba peligroso al ir la comitiva por un carril y estar pasando vehículos por el otro. El pasado domingo fue diferente, pues los agentes policiales fueron desviando el tráfico y el riesgo se difuminó.


Tras el 'paseo', la Virgen regresó a su casa, donde escuchó la Salve y el himno de España en un final jubiloso de un 15 de septiembre que había comenzado por la mañana con una misa solemne en la que se le cantó un himno que en su inicio muestra su amparo al vecindario: 'Virgen nuestra de Los Dolores / imploramos tu intercesión / nuestras penas serán menores / si tenemos tu protección (...)'.


P1090550 (1024x768).jpg P1090552 (1024x768).jpg P1090553 (1024x768).jpg

P1090554 (1024x768).jpg P1090555 (1024x768).jpg P1090556 (1024x768).jpg

P1090561 (1024x768).jpg P1090562 (1024x768).jpg P1090565 (1024x768).jpg

P1090572 (1024x768).jpg P1090573 (1024x768).jpg P1090574 (1024x768).jpg

P1090580 (1024x768).jpg P1090581 (1024x768).jpg P1090582 (1024x768).jpg

P1090583 (1024x768).jpg P1090584 (1024x768).jpg P1090585 (1024x768).jpg

P1090587 (1024x768).jpg P1090590 (1024x768).jpg P1090591 (1024x768).jpg

P1090594 (1024x768).jpg P1090597 (1024x768).jpg P1090598 (1024x768).jpg

P1090600 (1024x768).jpg P1090601 (1024x768).jpg P1090604 (1024x768).jpg

P1090605 (1024x768).jpg P1090606 (1024x768).jpg P1090609 (1024x768).jpg

P1090610 (1024x768).jpg P1090611 (1024x768).jpg P1090612 (1024x768).jpg

P1090613 (1024x768).jpg P1090614 (1024x768).jpg P1090615 (1024x768).jpg

P1090617 (1024x768).jpg P1090618 (1024x768).jpg P1090621 (1024x768).jpg

P1090623 (1024x768).jpg P1090624 (1024x768).jpg P1090625 (1024x768).jpg

P1090626 (1024x768).jpg P1090627 (1024x768).jpg P1090628 (1024x768).jpg

q0 (1024x768).jpg q1 (1024x768).jpg q2 (1024x768).jpg

q3 (1024x768).jpg q4 (1024x768).jpg q5 (1024x768).jpg

q6 (1024x768).jpg q9 (1024x768).jpg r1 (1024x768).jpg

r2 (1024x768).jpg r4 (1024x768).jpg r8 (1024x768).jpg

z2 (1024x768).jpg z4 (1024x768).jpg z5 (1024x768).jpg

z6 (1024x768).jpg z7 (1024x768).jpg zzz (1024x768).jpg


Fotos KARMA21 - Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com = cartagenadefiestas.com / También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos

Imprimir

powered by social2s