San Ginés... ¡en camión!
El patrono ha luchado hoy, en su gran día romero, contra 'los elementos', lo que ha provocado retrasos de más de cien minutos en la llegada a diferentes localidades. Uno de ellos ha sido que 'Montañés' y 'Tejedora', las dos mulas que tiran del carro que lo lleva cada año, se resistían a salir de su 'casa' y el santo ha tenido que afrontar el tramo hasta la barriada que lleva su nombre en un vehículo de Grúas Polisol.
- GALERÍA DE FOTOS de Juan Manuel Ayaso
- GALERÍA DE FOTOS de Agrupación Musical 'Cartagena 1990'
- GALERÍA DE FOTOS de Caridad Rosique
- GALERÍA DE FOTOS de Karma21 (I)
- GALERÍA DE FOTOS de Karma 21 (II)
La romería de San Ginés de la Jara 2024 ha sido diferente este año debido a diversos problemas surgidos desde el primer momento, lo que ha supuesto un gran retraso, el disgusto de los organizadores que capitanea el hermano mayor de los romeros, Andrés García, y la paciente espera de muchos devotos.
Las ocho de la mañana era la hora fijada para comenzar el gran día con una concentración de romeros en la basílica de la Virgen de la Caridad, rindiendo honores a la patrona con una misa oficiada por Lázaro Gomariz, capellán de los romeros, y una ofrenda floral, para después iniciar unas doce horas de ruta. Sin embargo, uno de los tractores que estaba ante el templo se ha averiado y, además, no llegaba 'el coche de los santos' (el carro agrícola 'El Pite') para llevarlos, debido a que sus dos mulas 'Montañés' y 'Tejedora' se han mostrado muy remolonas en el punto de partida. La relación de contratiempos se amplía, por lo que nos han contado, con la localización de banderas que este año es obligatorio llevar en cabeza y cola de comitivas que salgan a las carreteras y por tres pinchazos sufridos en el camino.
La primera solución ha sido llevar al santo en brazos hasta la plaza del Parque de Artillería, donde ha sido colocado en la parte posterior de un camión de Grúas Polisol, que han llevado Jesús y Juan hasta la barriada de San Ginés, donde ha tenido lugar la bendición de carretas y otra eucaristía, además de ofrecerse a los integrantes de la comitiva chocolate con bollos para coger fuerzas para el largo camino que les quedaban fuera de la ciudad. En esa primera parte del trayecto, la agrupación musical 'Cartagena 1990' ha animado la marcha.
Con unos cien minutos de retraso, pero ya con los problemas subsanados, la romería ha continuado en una jornada que ha movilizado a más de un millar de personas, entre unas trescientas que han completado todo el trayecto, otras que lo han hecho de forma parcial y los que han recibido al patrono de Cartagena en diferentes poblaciones. Entre unos y otros lugares, se han visto a varios ediles y numerosos representantes de asociaciones cartageneras, entre los que figuraban moteros del MC Cartagena.
En La Aparecida ha tenido lugar la ofrenda floral a Nuestra Señora de los Dolores y un sabroso avituallamiento preparado por los vecinos, dándose un segundo capítulo en la pequeña ermita ubicada en la redonda de la 'Vía Ylada', a donde ha llegado el santo acompañado por la pequeña talla de la patrona aparecidiense.
A las 13.15 horas estaba previsto llegar a tierras unionenses de Roche, pero esa llegada ha tenido lugar sobre las tres de la tarde. El recibimiento de Nuestra Señora de los Dolores, que pese a que lleva pocos años celebrándose ya es tradicional, ha vuelto a ser espectacular, con las mujeres de la agrupación de la Virgen elevando el trono ante el carromato que llevaba a San Ginés. Esperanza Ayaso, maja de la romería en 2023 y 2024, y las damas costaleras han intercambiado ramos de flores y se ha cantado la Salve.
Después, una amena convivencia bajo la sombra de los pinos en torno a un arroz preparado para un millar de personas, con colofón del sabroso café de puchero. Entre los asistentes en Roche se encontraban la teniente de alcalde unionense, Isabel García; la edil Laura Giménez; y la alcaldesa pedánea, Maribel Laínez.
Los Camachos, con ofrenda a la Purísima Concepción, y El Algar, con honores a Nuestra Señora de los Llanos, han sido los siguientes puntos de destino antes de encarar el campamento ubicado en la autovía de La Manga, que es el lugar más próximo que en la actualidad se puede celebrar la gran fiesta final, que este año contará con orquesta y 'djs', además de atracciones y mercadillo, dentro del gran colofón a un día de romería en el que San Ginés de la Jara y sus gentes lucharon 'contra los elementos'.
Fotos de Juan Manuel Ayaso, Agrupación Musical 'Cartagena 1990' y Karma21