San Isidro Labrador ‘camina’ sobre las flores de su pueblo

Escrito por Carlos Illán - 21DEhoy agenCYA. 16 de mayo de 2024 - JueVeS.

El patrón de Los Belones salió en procesión sobre una peana adornada por una preciosa, variada y colorida colina en la que se distribuyeron los ramos entregados por los vecinos en la ofrenda floral.



Los festejos patronales de la población más agrícola del Rincón de San Ginés, ubicada entre dos mares, han llegado a su (casi) final con la celebración del ‘paseo’ de su patrono por las calles del pueblo, después de que por la mañana tuviese lugar la misa solemne.


Escasos minutos después de las ocho y media de la tarde, comenzaba a escucharse frente a la fachada de la iglesia el himno de España, interpretado por la Agrupación ‘Cartagena 1990’. Ese sonido, junto al de repique de campanas, anunciaba que San Isidro Labrador volvía a las calles de su pueblo después de un año. Una traca completaba el júbilo del momento.


La imagen del labrador mozárabe del siglo XII, que representa al agricultor nacido en tierras de Madrid, de gran fe, es el patrono de los pueblos de las gentes del campo, como en su origen fue Los Belones, localidad donde la devoción bien puede superar el siglo, pues la actual no es la talla original, sino que fue la contratada en la fábrica de Olot poco después de la Guerra Civil Española para reemplazar a la que había sido destruida por el conflicto de ‘las dos españas’. Según la leyenda, llegaba tarde al trabajo por ir a misa, pero los bueyes seguían trabajando en el campo, naciendo el rumor de que los guiaban los ángeles. Más adelante se le atribuyó el milagro de salvar a un niño que cayó a un pozo, lo que también canalizó su santidad. También fue santa su mujer, María de la Cabeza, con quien tuvo un hijo de nombre Illán.


Tras esta breve referencia a San Isidro Labrador, reanudamos la procesión, que fue esperada por bastantes vecinos engalanados en lo que era un día festivo en el pueblo, siendo bastantes los que acompañaron a la peana por el pueblo por un recorrido que se redujo algo hace unos años, pero que aún así supera las dos horas de duración.


La comitiva contaba en su cabeza con las reinas y damas juveniles e infantiles de la corte de honor, llevando las más mayores vestuario de ‘manolas’ con sus bandas. El tradicional traje negro con peineta se prolongaba con otras seis vecinas, para después aparecer el trono llevado a tronos por cuatro fieles costaleros (con el cofrade Juan Salas como capataz), deseándose que aumenten los mismos para poder efectuar relevos en el recorrido y evitar un exceso de carga. Detrás, el sacerdote, los representantes de la comisión de fiestas y asociación de vecinos y la banda de música.


A su llegada, de noche, nuevos momentos de júbilo y recogida del santo, para poco después estallar en el cielo los fuegos de artificio que marcan el final de las fiestas.

Sin embargo, la actividad no se para en el pueblo. Esta tard, a las 18 horas, el local social acoge el taller familiar ‘Crónicas del pueblo: ritos mágicos’, organizado por la Universidad Popular. Más adelante, para el último domingo de este mes, se celebrará la concentración de coches, motos, camiones y tractores que pondrá, totalmente, el broche a las fiestas de 2024.


1715800230259 (1024x768).jpg 1715800270728 (1024x768).jpg 1715800270746 (1024x768).jpg

1715800287010 (1024x768).jpg 1715800304083 (1024x768).jpg 1715800304109 (1024x768).jpg

1715800320314 (1024x768).jpg 1715800338528 (1024x768).jpg 1715800371273 (1024x768).jpg

1715800390276 (1024x768).jpg 1715800405658 (1024x768).jpg 1715800420610 (1024x768).jpg

1715800420634 (1024x768).jpg 1715803559935 (1024x768).jpg 1715803576002 (1024x768).jpg

1715803576017 (1024x768).jpg 1715803587952 (1024x768).jpg 1715803587976 (1024x768).jpg

1715803605208 (1024x768).jpg 1715803605233 (1024x768).jpg 1715803635084 (1024x768).jpg

1715803635108 (1024x768).jpg


Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com - También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos © 21DEhoy agenCYA - Telf. 608 48 90 63 

Imprimir

powered by social2s