La noctámbula ‘Noche de los museos’ de nuevos hábitos y cifras espectaculares

Escrito por Carlos Illán - 21DEhoy agenCYA. 19 de mayo de 2024 - DoMiNGo.

Sólo el Parque de Artillería y el Teatro Romano registraron más de diez mil visitantes, con lo que el balance de la XVI edición bien puede superar los cincuenta mil asistentes a las 200 propuestas organizadas por el Ayuntamiento de Cartagena y fijar un nuevo récord de asistencia. Otro detalle, además de la felicidad de los hosteleros del casco antiguo, está en que los visitantes locales ya no van como ‘locos’ de un lugar a otro, eso queda para novatos y extranjeros, que también los hubo en elevado número.



El sábado de la ‘Noche de los museos’ es una cita que figura fija en las agendas de miles de personas, a las que seduce esa fórmula que combina cultura y espectáculo a 'coste cero', con la opción de ir de bares, ya sea en pareja o en grupo (aquí ya el coste ya no es cero).


Cartagena de Hoy ha sido fiel a esta cita desde que comenzó a contar noticias hace más de catorce años y en ese tiempo hemos podido observar notables cambios. Los primeros años, esos de ‘la novedad’, el trasiego de vecinos era muy llamativo. Parecía que existía ansia por aprovechar el día en que no hay que pagar por visitar los museos. La actitud ha ido evolucionando. Los ‘veteranos’ ya no van con prisas. Ven lo que pueden sin prisas y si les falta algo de lo planeado, saben que el año próximo vuelve esta ruta. Ahora sigue el trasiego, pero es más para encontrar una mesa (o simplemente un espacio) donde cenar en uno de los abarrotados locales hosteleros.


A los que se ven con más ritmo en su senderismo museístico son los novatos y los que vienen de otras tierras, especialmente, de la Región de Murcia y extranjeros. Casi el 40% de los que acudieron ayer al Museo del Teatro Romano no habían nacido en España. La cifra es significativa.


En lo que sí coinciden todos es que es una noche muy pedagógica. “Es raro que cada año no aprendas algo nuevo”, nos decía un grupo. Es así. Para los que son ‘esponjas del conocimiento’ es una jornada ideal para aprender mucho, casi todo de su tierra. También es una muy buena noche para alternar y para ir de tapas y copas, para felicidad de un sector hostelero del casco antiguo muy acostumbrado a que les lleven los clientes sus terrazas y barras. Y también es una noche de reencuentros, pues entre los que van y los que vienen, se suceden infinidad de saludos y en más de una ocasión ver a personas a las que se tiene afecto y con los que se ha perdido contacto.


También hay que resaltar, en el capítulo cultural, la posibilidad de ver espectáculos con mucha entidad musical, literaria o teatral, ya sea en un balcón del Gran Hotel, dentro del Palacio de Aguirre o en los escenarios de la plaza del Rey o del Ayuntamiento, por poner unos ejemplos, y sin olvidar el imperial marco de la escena del Teatro Romano.


Vamos, que es una noche que merece la pena vivir sin prisas y con las venas cargadas de leucocitos culturales, como el periódico de Cartagena y su gente pudo comprobar en su ruta nocturna que ofrecemos en la galería de fotos, en la que hemos tratado de evitar los lugares del pasado año, como el Museo Naval o la Muralla Bizantina para incluir otros nuevos.


Comenzamos en la amplia oferta del Parque de Artillería, con las exposiciones del Archivo Municipal, destacando las 'mujeres que dejan huella', como la dedicada a la escritora cartagenera Teresa Arróniz y Bosh (1827-1890)', y del Museo Militar, enriquecidas por la muestra de los san juanes que ha tenido la agrupación california del Discípulo Amado en su historia y por representación oral-trovera de ‘Las murallas del cantón’ a cargo de la compañía Ditirambo en el patio y de 'Mujeres con alma' bajo techo. Continuamos por el escenario móvil de ‘El remolino’ con ‘un baúl de cuentos’ en la glorieta de San Francisco y seguimos por las cofradías, lo que relatamos en otro artículo.



En esa zona estaban los belenistas en la sala ‘Domingo Bastida’ de La Económica, cuyo histórico edificio también se podía visitar. El saxofón sonada desde el Palacio de Aguirre, acompañándonos su sonido hasta que fue reemplazado por el jazz de ‘Jaranay Club’ en la plaza del Rey, para poco después escuchar a ‘Che Swing&Marina’ ante el Palacio Consistorial, mientras que en el interior eran visitados este edificio de 1907 como sus salas de exposiciones.


Siguiente escala en el Teatro Romano, con la ya habitual súper-cola en la entrada para contemplar el pasado romano de esta ciudad, llegando al monumento del siglo I, que siempre es especial pisar. Cerca, en la sala Dora Catarineu (antigua Muralla Bizantina) los focos estaban en la exposición ‘Mediterráno’ en las ruinas del sótano.

Terminamos en el Muram y Palacio de Aguirre, con cola pese a que se había sobrepasado la medianoche. El histórico edificio acogió representaciones modernistas del colectivo ‘Mujeres Carmesíes’, de las que daremos cuenta en otro artículo, pero, cuando acabaron, seguían muchos interesados en conocer sus históricas salas.


Lo que relatamos en este artículo y en los anteriores es sólo una muestra, pues es imposible recoger las doscientas propuestas (incluidas las que salían durante el día fuera de la ciudad) que fueron auténtico imanes, como reflejan que el contador de visitas del Parque de Artillería estuvo en los cinco mil registros, al igual que las cuentas del Teatro Romano. Es mucha gente.



Y para acabar, nuestro particular reconocimiento al equipo de voluntarios. Sin ellos, todo esto no sería posible.


P1082447 (1024x768).jpg P1082536 (1024x768).jpg P1082538 (1024x768).jpg

P1082542 (1024x768).jpg P1082544 (1024x768).jpg P1082546 (1024x768).jpg

P1082548 (1024x768).jpg P1082549 (1024x768).jpg P1082550 (1024x768).jpg

P1082582 (1024x768).jpg P1082584 (1024x768).jpg P1082585 (1024x768).jpg

P1082586 (1024x768).jpg P1082588 (1024x768).jpg P1082589 (1024x768).jpg

P1082591 (1024x768).jpg P1082592 (1024x768).jpg P1082593 (1024x768).jpg

P1082595 (1024x768).jpg P1082596 (1024x768).jpg P1082597 (1024x768).jpg

P1082599 (1024x768).jpg P1082600 (1024x768).jpg P1082603 (1024x768).jpg

P1082650 (1024x768).jpg P1082651 (1024x768).jpg P1082654 (1024x768).jpg

P1082656 (1024x768).jpg P1082658 (1024x768).jpg P1082659 (1024x768).jpg

P1082664 (1024x768).jpg P1082667 (1024x768).jpg P1082669 (1024x768).jpg

P1082670 (1024x768).jpg P1082700 (1024x768).jpg P1082704 (1024x768).jpg

P1082705 (1024x768).jpg P1082706 (1024x768).jpg P1082708 (1024x768).jpg

P1082709 (1024x768).jpg P1082710 (1024x768).jpg P1082711 (1024x768).jpg

P1082714 (1024x768).jpg P1082715 (1024x768).jpg P1082716 (1024x768).jpg

P1082717 (1024x768).jpg P1082718 (1024x768).jpg P1082719 (1024x768).jpg

P1082722 (1024x768).jpg P1082723 (1024x768).jpg P1082724 (1024x768).jpg

P1082725 (1024x768).jpg P1082728 (1024x768).jpg P1082729 (1024x768).jpg

P1082731 (1024x768).jpg P1082732 (1024x768).jpg P1082733 (1024x768).jpg

P1082738 (1024x768).jpg P1082740 (1024x768).jpg P1082741 (1024x768).jpg

P1082743 (1024x768).jpg P1082747 (1024x768).jpg P1082748 (1024x768).jpg

P1082749 (1024x768).jpg P1082751 (1024x768).jpg P1082753 (1024x768).jpg

P1082755 (1024x768).jpg P1082758 (1024x768).jpg P1082760 (1024x768).jpg

P1082761 (1024x768).jpg P1082763 (1024x768).jpg P1082764 (1024x768).jpg

P1082766 (1024x768).jpg P1082767 (1024x768).jpg P1082768 (1024x768).jpg

P1082771 (1024x768).jpg P1082775 (1024x768).jpg P1082776 (1024x768).jpg

P1082777 (1024x768).jpg P1082778 (1024x768).jpg P1082779 (1024x768).jpg

P1082782 (1024x768).jpg P1082783 (1024x768).JPG



Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com - También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos © 21DEhoy agenCYA - Telf. 608 48 90 63  

Imprimir

powered by social2s