El traslado de la 'gran aldea' se diluye y surge un proyecto alrededor de su actual ubicación

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 27 de agosto de 2024, MARTES.

Hace unos años, los festeros votaron cambiar su emblemático recinto a Mandarache en base a unos condicionantes que ahora, tras una alternativa surgida desde Urbanismo municipal, salvo sorpresas, votarán que siga en su actual lugar, donde el ayuntamiento anuncia que la aldea podrá estar cerca del recinto ferial y que multiplicará sus espacios como un gran parque que acogerá conciertos y exposiciones, además de ser un gran 'pulmón verde' para la ciudad.



Fue en la primavera del año 2021 cuando, en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, las 25 tropas y las 25 legiones de Carthagineses y Romanos votaron trasladar el campamento de su actual emplazamiento del Cartagonova a Mandarache. La votación se resolvió por 39 votos favorables por 11 en contra. El motivo de esa decisión era la urbanización que el promotor Tomás Olivo iba a iniciar en el entorno del campamento, con lo que se afirmó entonces que de seguir junto al estadio de fútbol no se podría tener próximo el recinto ferial, que es una importante fuente de ingresos para las históricas fiestas. Ahora el panorama ha cambiado.



"Entonces, los festeros votamos con la boca pequeña en base a los condiciones que nos plantearon, que no eran otras que disponer sólo de los 23.000 metros cuadrados del campamento, pues en realidad nadie quería marcharse de este lugar", ha explicado José Antonio Meca, presidente de la Federación de Tropas y Legiones, que ahora tendrá que volver a convocar a los grupos para preguntar lo mismo, pero con las condiciones actuales, que son diferentes.

Ha sido el área de Urbanismo que dirige el edil Diego Ortega (a la sazón festero de Tropas de Baal-Hammon) desde donde se ha estudiado una solución para evitar el traslado y potenciar el uso de la zona de la Rambla para la ciudad. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha expresado hoy que se ha abordado la decisión de que el campamento festero quede estable en su actual emplazamiento, lo que se ha visto viable tras los estudios técnicos y otras soluciones analizadas desde la concejalía de Diego Ortega, "lo que permitirá rentabilizar el dinero que ya se ha gastado el ayuntamiento en este espacio público", ha apuntado.

La idea es que el campamento forme parte de un gran parque que acoge "el campamento y su feria, además de que sea lugar para conciertos, exposiciones y otras actividades de carácter ferial, siendo también un gran 'pulmón verde' y crear al borde de la rambla una fila de árboles que serviría como pantalla verde entre este espacio y los vecinos, lo que paliaría el impacto del ruido durante las fiestas", ha explicado. "El ayuntamiento ha conseguido encajar todo y está dispuesto a avanzar si los festeros consideran que es la que quieren", remarca.  

Meca ha recordado que la votación de hace tres años fue "con la boca pequeña y en base a los condicionantes, pues si le preguntabas a cualquier festero, querían quedarse si no fuera por esas circunstancias. Ahora cambia todo y creo que vamos a decir que queremos quedarnos", afirma.

Arroyo ha explicado que el edil responsable y técnicos municipales han analizado las ventajas de esta decisión, después de que numerosos miembros y representantes de las fiestas, incluida la actual dirección, hayan pedido al gobierno un análisis de la viabilidad de mantener la actual ubicación, que consideran óptima. Si los festeros votan quedarse, el proyecto pasará a junta de gobierno y de ahí al pleno municipal.

Imprimir

powered by social2s