La Aljorra renovará 30 farolas y pide más autocares interurbanos

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena / PSOE. 3-7-2025 (jueves).

El pleno municipal aprobó también instalar reductores de velocidad en la calle Álvaro Saavedra y que se bonifique el precio del billete del bus.



NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO

La Junta Municipal de La Aljorra ha aprobado este lunes en pleno dos intervenciones orientadas a mejorar la eficiencia energética y la seguridad vial: la renovación del alumbrado público mediante tecnología LED y la instalación de reductores de velocidad en la calle Álvaro Saavedra.

La primera medida permitirá la sustitución de 30 luminarias convencionales por nuevas luces LED, lo que supondrá una reducción en el consumo energético, una modernización de la red de alumbrado y una mejora en la visibilidad nocturna.

La segunda intervención se centrará en la calle Álvaro Saavedra, una vía residencial con presencia de viviendas y zonas infantiles. En esta ubicación se instalarán dos nuevos reductores de velocidad, con el fin de incrementar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes.

Según informó David Ríos, presidente de la Junta Municipal de La Aljorra, las obras se llevarán a cabo próximamente, como parte del compromiso del municipio con la mejora continua de sus espacios públicos y la calidad de vida de sus habitantes. “Cada decisión que tomamos busca dar respuesta a necesidades reales, con inversiones útiles y sostenibles. Ese es el compromiso de esta Junta con La Aljorra y con sus vecinos”, valoró Ríos.

Mociones aprobadas

En el pleno de la Junta Municipal de La Aljorra también se aprobaron diferentes mociones encaminadas a mejorar la diputación.

MC logró respaldo del pleno a tres mociones. Una de ellas para instar al Gobierno Local a que se arregle el vial rural Los Estrases - Los Barberos - Torre Asunción, en el que han contabilizado 69 baches peligrosos. Otra moción para instar al Gobierno local a solicitar a la Dirección General de Bienes Culturales el inicio del procedimiento de incoación de catalogación para la Ermita de la Virgen de la Asunción y la Torre Asunción o de los Avileses, como magníficos ejemplos y testigos de todas aquellas villas de recreo del Campo de Cartagena. Y una última para que el pleno de la Junta se pronuncie nuevamente ante la situación de inseguridad que persiste en La Aljorra, a pesar de la postura que tomaron los vocales de PP y Vox en el último Pleno de esta Junta Vecinal, y que se ratifique la necesidad de reforzar la seguridad ciudadana en la diputación como se viene demandando en los últimos años. A esta última moción se incluyó la siguiente enmienda: que se inste al Gobierno Local a pedir a Delegación de Gobierno a solicitar los efectivos necesarios para cubrir las necesidades de Seguridad de los pueblos y barrios.

Y el PSOE logró apoyo para aprobar su moción sobre la línea de autobuses de La Aljorra, para que el Pleno de la junta vecinal inste al Ayuntamiento de Cartagena y, a su vez, al Gobierno Regional a: Que, considerando la excepcionalidad de esta línea interurbana, se establezcan los mismos precios y descuentos que se aplican las líneas urbanas en el término municipal de Cartagena. Que se estudie y lleve a cabo una línea urbana con conexión directa al centro de la ciudad y a las diputaciones cercanas. Que se aumente la frecuencia del servicio, especialmente en horarios laborales, escolares y fines de semana, mejorando su accesibilidad y eficiencia.



NOTA DE PRENSA DEL PSOE

La propuesta de la vocal del PSOE en la Junta Municipal de la Aljorra, Agustina Tardido, de que se incremente la frecuencia del transporte urbano y de que se bonifique el precio del billete, fue aprobada por unanimidad de todos los miembros de la junta, al igual que el resto de mociones defendidas por la socialista.

Agustina Tardido explicó que la línea interurbana que une La Aljorra con Cartagena depende del Gobierno regional “por lo que nuestros vecinos no pueden acceder a los descuentos que sí se aplican en las líneas urbanas porque la CARM no se acoge a las subvenciones del Gobierno de España. Esta situación genera desigualdades evidentes en el acceso al transporte con respecto a otros vecinos del municipio, afectando especialmente a estudiantes, trabajadores y personas mayores”.

Además, la vocal socialista pidió que los ingresos generados por la subida de la tarifa del agua se inviertan en mejorar la red de saneamiento de la diputación.


Nuevo cuartel de la Policía Local

La propuesta de la vocal socialista de que se agilice la construcción del nuevo cuartel de la Policía Local de la Aljorra también fue aprobada por unanimidad. Tardido recordó que el cuartel de Cuesta Blanca ya se está construyendo, mientras que el de La Aljorra ni siquiera tiene proyecto. “Necesitamos que el cuartel se construya para que mejore la seguridad ciudadana”, indicó.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s