Piden poner en valor símbolos de Santa Lucía en estado de deterioro
MC solicitó en el pleno de la Junta Vecinal Municipal celebrado anoche la reparación del remolcador que está en la entrada del barrio ante el abandono que sufre por la Autoridad Portuaria y que se restaure el mural que muestra a Isaac Peral, Alfonso Torres, Manuel Cárceles, Carmen Conde y Aníbal Barca. Otra petición es la protección del molino de Los Mateos.
“Una muestra del compromiso de MC con el arraigo y las raíces que representan la cultura de nuestro municipio”. El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ensalza las iniciativas que la formación cartagenerista planteó en el Pleno de la Junta Vecinal de Santa Lucía con el objetivo de recuperar la estética y la identidad del barrio de Santa Lucía.
En primer lugar, hablamos de la necesaria restauración y puesta en valor del mural que se observa a la entrada del barrio, visible desde la carretera CT-33. Un mural con una fuerte carga simbólica y valor popular que representa con orgullo el sentimiento cartagenerista de nuestra ciudad. Un mural en el que se encuentran representados diversos personajes relevantes para la historia de nuestra ciudad: El inventor del submarino, Isaac Peral; el antiguo alcalde de la ciudad, Alfonso Torres; el líder de la sublevación cantonal de 1873, Manuel Cárceles; la escritora local y primera mujer en la Real Academia Española, Carmen Conde; y el general cartaginés, Aníbal Barca. Todo ello, acompañado de un molino y un icue sosteniendo la bandera de la provincia marítima junto al Faro de Navidad.
“Más allá de su naturaleza artística urbana, se ha convertido en una auténtica seña de identidad del barrio, reflejando la historia, la pasión y el carácter de quienes han dignificado Cartagena”, asegura el líder de MC. En los últimos meses hemos observado con preocupación signos de deterioro en esta obra artística, por lo que consideramos necesario realizar un repintado y conservación de la misma.
Por otro lado, MC también demandó la reparación del remolcador que existe en la entrada del barrio de Santa Lucía, cuya responsabilidad es de la Autoridad Portuaria, que no ha contemplado ninguna actuación para su reparación. Actualmente presenta un estado de abandono completamente inadmisible, ofreciendo una mala imagen del barrio, y que no respeta entorno urbano y marítimo que aspiramos a conservar en Santa Lucía, además del riesgo ambiental y de seguridad que supone.
En cuanto a la protección de nuestro patrimonio, la formación cartagenerista reclamó en el Pleno de la Junta Vecinal que tanto el Ayuntamiento como la Dirección General de Patrimonio garantizasen la adecuada protección del entorno del molino Nº115, declarado como BIC, situado en Los Mateos, mediante informes técnicos previos y vinculantes antes de autorizar cualquier actuación urbanística, creando una zona de respeto o amortiguamiento alrededor del molino, que impida construcciones que afecten su visibilidad, integridad o acceso público. “El entorno de este molino se encuentra amenazado por la promoción inmobiliaria que Noelia Arroyo está llevando a cabo en Los Mateos con un coste desmesurado de 8 millones de euros”, considera Giménez Gallo. “Una cuestión que nadie ha pedido, nadie se explica y parece estar hecha en contra de Los Mateos”, añade.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo