Activada la huelga indefinida de los trabajadores del metal

Escrito por UGT / CCOO. 17-6-2025 (martes).

El paro estable convocado por UGT llega tras meses de reclamaciones y negociaciones sin acuerdo. En la foto, concentración esta mañana en Navantia Cartagena en la puerta de Santa Rosalía en pos de conseguir "la igualdad laboral para el metal de Murcia, plus de astillero y subrogación", proclaman. CCOO considera que el otro sindicato no quiere llegar a un acuerdo y que mantiene la huelga sólo para unas pocas empresas auxiliares.



COMUNICADO DE UGT

Tomar la decisión de realizar una huelga indefinida es, sin lugar a dudas, una decisión tremendamente dura para cualquier economía doméstica, sin embargo, tan difícil e injusta es la situación de los miles de trabajadores y trabajadoras de las empresas auxiliares de Navantia y el Valle de Escombreras, el principal foco industrial regional, que han tenido que recurrir a ella a la vista de las infructuosas negociaciones con la patronal.


Desde el inicio de las reclamaciones, UGT FICA Región de Murcia ha estado presente apoyando en cada una de las concentraciones a los compañeros y las compañeras que se han sucedido durante meses a las puertas de la empresa Navantia, así como en la Asamblea Regional. Estos últimos meses UGT FICA ha sido el único sindicato con capacidad negociadora en el convenio colectivo del metal apoyando a estos trabajadores y trabajadoras. Inexplicablemente, el otro sindicato con capacidad negociadora, CCOO, no se ha personado en ellas y finalmente ha decidido no apoyar a los miles de trabajadores y trabajadoras en esta dura huelga indefinida.

UGT FICA Región de Murcia solicita:
-    Que se aplique lo pactado en el convenio, procediendo a la apertura inmediata de las mesas técnicas que llevan desde el año 2023 sin ser abiertas, especialmente las relativas al plus de astilleros y la subrogación
-    La formalización de un acuerdo en las comisiones técnicas con eficacia inmediata
-    Se apoya un adelanto de la constitución de la mesa negociadora del próximo convenio a septiembre.


Solicitudes que, a pesar de la voluntad negociadora que ha mostrado durante meses este sindicato y las miles de personas trabajadoras afectadas, no han logrado alcanzar un acuerdo con la patronal ni han recibido el apoyo de CCOO para esta huelga que ha convocado la UGT FICA Región de Murcia, en un acto de valiente compromiso con los miles de compañeros y compañeras afectados.

UGT FICA Región de Murcia se reafirma así como el principal sindicato más representativo que con palabras y con hechos apoya la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras de las empresas auxiliares del sector del metal en la Región.



COMUNICADO DE CCOO

Reunidos el 16 de junio de 2025, hemos retomado la mediación en la OMAL para seguir dialogando sobre la huelga sectorial promovida por UGT y relacionada con el Plus de Astilleros y la Subrogación, cuestiones que sola y exclusivamente les afectan a una minoría de empresas auxiliares del sector del Metal en Navantia, tal y como lo plantea UGT.

CCOO de Industria hemos mantenido la propuesta que los mediadores hicieron el viernes que es la siguiente:
1.- Esta semana iniciar el dialogo en las mesas de Plus de Astilleros y Subrogación.
2.- A primeros de septiembre, adelantar la negociación del Convenio para llegar a un acuerdo en estas cuestiones y en otras como el incremento salarial a tablas, mejorar el artículo 31 del convenio, negociar la subrogación para los hospitales, ayuntamientos, empresas privadas y astilleros.

A UGT no le vale esta propuesta en su totalidad y por eso mantiene la huelga, cuestión que no entendemos desde CCOO de Industria porque perjudica a los trabajadores.

Por eso desde CCOO de Industria queremos aclarar lo siguiente:
- Lo idóneo para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras es negociar estas cuestiones en el marco del Convenio colectivo y que afecta a la totalidad de las empresas y sus empleados y empleadas.
- Con esta propuesta se cumple lo que CCOO de Industria lleva diciendo desde hace tiempo, que no es otra cosa que adelantar el convenio.
- Dentro de la negociación del Convenio, siempre apelaremos por una plataforma conjunta y una acción sindical con unidad para hacer más fuerte la negociación con la patronal y conseguir estos objetivos.
- CCOO entiende que el Convenio le afecta a más de 20.000 personas y que nosotros negociamos para todas ellas.

CUALQUIER NEGOCIACIÓN FUERA DEL CONVENIO CARECERÍA DE LA GARANTÍA JURÍDICA QUE LE OTORGA EL MARCO DEL CONVENIO COLECTIVO DEL METAL DE LA REGIÓN DE MURCIA A LAS PERSONAS TRABAJADORAS.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo



                                                                           

Imprimir

powered by social2s