Luz verde al reglamento del pleno de las juntas vecinales del municipio
El pleno de la corporación municipal ha aprobado la nueva normativa, con los votos a favor del gobierno y en contra de MC, PSOE y Sí Cartagena / La vela del submarino Mistral apunta a la glorieta de Santa Lucía / Unanimidad para pedir al gobierno regional que frene el gran deterioro del IES Elcano y para que Los Nietos tenga nuevo local social / También hay acuerdo pleno para ampliar las instalaciones del Conservatorio de Música
El pleno del Ayuntamiento de Cartagena, reunido este jueves 29 de mayo bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, arrancaba con el debate en torno al nuevo Reglamento de funcionamiento del Pleno de las Juntas Vecinales del municipio de Cartagena, que se ha aprobado definitivamente con los votos a favor del gobierno, y en contra de los grupos MC, PSOE y Mixto-Sí Cartagena.
Previamente se han debatido y votado siete enmiendas presentadas por el portavoz del grupo MC, Jesús Giménez, referidas tanto a la forma como al fondo del reglamento, que han sido rechazadas con los votos en contra del gobierno y a favor de MC, PSOE y Sí Cartagena. La edil de Participación Ciudadana, Francisca Martínez, argumentaba en defensa del reglamento que “permitirá ampliar las herramientas de trabajo y participación de los vecinos, otorgando mayor capacidad de decisión a todos los cartageneros más allá de ir a votar cada cuatro años”. Por su parte, tanto el portavoz de MC, Jesús Giménez, como el del PSOE, Manuel Torres, han criticado que no se hayan tenido en cuenta las propuestas de los grupos de la oposición.
Honores y Distinciones
El Ayuntamiento sacará adelante los expedientes de nominación de varios espacios públicos del municipio de Cartagena, una vez que las propuestas de incoación de los mismos se han aprobado por unanimidad durante la sesión plenaria de hoy.
Se trata de la nominación del Parque del Ingeniero Isidoro Carrillo de Laorden en Cabo de Palos, y el Parque de Los Siete Claveles Cantonales en Santa Lucía.
Además, también ha habido unanimidad para la incoación de expediente de Honores y Distinciones para la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena al Colegio de Abogados de Cartagena con motivo de su 175 aniversario.
Festivos locales en 2026
También por unanimidad se han aprobado las festividades locales para 2026, que serán el viernes, 27 de marzo, Viernes de Dolores, y el viernes 25 de septiembre, Viernes de Carthagineses y Romanos.
Ejecución del primer trimestre del presupuesto
El concejal de Hacienda, Ignacio Jáudenes, ha dado cuenta del Informe de Ejecución Trimestral del Presupuesto, estabilidad presupuestaria y morosidad, relativo al primer trimestre de 2025, tal y como se vio en Comisión de Hacienda, informando de que se cumplen los tres parámetros que pide la ley, la estabilidad presupuestaria, con 1,5 millones de superávit; la sostenibilidad financiera, con reducción de la deuda en 6 millones; y el período medio de pago a proveedores, que de media es de 12,4 días.
MOCIONES
Trasvase Tajo-Segura
El pleno ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el portavoz de MC, Jesús Giménez, instando al Gobierno local a solicitar al Gobierno de la Nación mantener las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura que están vigentes en la actualidad y que permiten un equilibrio entre las necesidades ambientales del Tajo y la supervivencia de la agricultura del Campo de Cartagena, así como del resto del Levante Español, beneficiario también del Trasvase Tajo-Segura.
Junto a esta iniciativa se ha debatido otra del PSOE sobre este misma cuestión, el plan hídrico de la Región de Murcia, que no ha corrido la misma suerte al ser finalmente rechazada.
Glorieta en Los Urrutias
El concejal de MC, Enrique Pérez Abellán, ha visto aprobada por unanimidad su moción para que el ayuntamiento inste a la Dirección General de Carreteras de la CARM a que lleve a cabo la ejecución de una rotonda en Los Urrutias, en la intersección con la carretera RM-F54, para mayor agilidad y fluidez en el tráfico, especialmente por ser un lugar de gran tránsito durante la época de verano.
Accesos a Molino Derribao
Aprobada por unanimidad la moción del edil de MC, Enrique Pérez Abellán, no del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena inste al Gobierno local a refozar con señalización informativa 'P15b', o aquella otra que los técnicos mejor consideren, los accesos y salidas a Molino Derribao para prevenir y avisar a los conductores que circulen por carreteras y caminos de servicio anexos a la población y la carretera del Sifón propensos a riesgo y peligro de inundabilidad en episodios de lluvias.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, calificaba de buena la propuesta, asegurando que dará traslado de la misma a los técnicos responsables para determinar la señalización más adecuadas.
Compromiso con Europa
El portavoz del PSOE, Manuel Torres, ha llevado al pleno una moción instado al Gobierno Local a reafirmar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea y su papel en la promoción de la paz, la democracia, la igualdad de oportunidades, la cohesión social y territorial, y el desarrollo sostenible, así como mostrar su rechazo a las políticas arancelarias unilaterales y proteccionistas que amenazan la estabilidad económica internacional y el bienestar de la ciudadanía.
La iniciativa también incluye instar a las instituciones nacionales y europeas a seguir defendiendo un comercio justo, multilateral, basado en reglas y en el respeto mutuo, y solicitar a todas las fuerzas políticas democráticas reforzar su apoyo a las políticas europeas y a la cooperación internacional, y comprometerse a combatir cualquier forma de populismo o euroescepticismo que debilite el proyecto europeo.
La moción ha salido adelante con los votos a favor de PP, MC, PSOE y grupo Mixto-Sí Cartagena, y en contra de VOX.
Atención a las víctimas de la LGTBI-fobia
La moción del concejal socialista Pencho Soto, instando al Gobierno Local a aumentar y poner en marcha los servicios de proximidad para la atención a las víctimas de LGTBI-fobia; impulsar y/o establecer redes de colaboración con las organizaciones del colectivo, ya que muchas víctimas acuden a ellos de forma directa; realizar campañas de formación y sensibilización para animar a las víctimas a denunciar y reducir los delitos de odio en nuestro municipio; y promover la formación de la policía local en materia de prevención y atención a las víctimas de LGTBI-fobia, se ha aprobado con una enmienda de adición del PP, presentada por la edil Cristina Mora, puntualizando con respecto a los servicios de proximidad para atender a las víctimas, que se mantengan los servicios y se vayan adaptando a sus necesidades.
La iniciativa ha contado con los votos a favor de PP, MC, PSOE y grupo Mixto-Sí Cartagena, y en contra del grupo VOX.
Otra moción al respecto, presentada por la portavoz de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, no ha logrado salir adelante.
Plan de movilidad urbana sostenible
Durante la sesión plenaria se ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el portavoz de MC, Jesús Giménez, instando al Gobierno local a estudiar las medidas necesarias con los colectivos, aprobarlas en la Mesa de la Movilidad e incorporarlas al Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Cartagena para garantizar la accesibilidad universal, la movilidad sostenible y las comunicaciones adecuadas con el barrio de Los Mateos y, especialmente, con la futura Ciudad de la Justicia en Santa Lucía.
Estas medidas deberán contemplar específicamente la conexión desde las Puertas de San José con el transporte público, la red ciclista y peatonal, la mejora de los accesos desde el entorno urbano consolidado y la conexión ferroviaria mediante la línea FEVE, así como la instalación de aparcamientos disuasorios que permitan un acceso ordenado y sostenible.
Además, exigir al Gobierno local la presentación de un plan integral de actuación para el barrio de Los Mateos, que contemple su rehabilitación, la mejora de su conectividad urbana y su integración efectiva con los nuevos desarrollos urbanísticos de su entorno inmediato.
La edil delegada de Movilidad, Cristina Mora, aseguraba en su respuesta que muchas de estas actuaciones están contempladas y en desarrollo, como el carril bici que conectará el centro con la Ciudad de la Justicia, parcela que aún está en fase de proyecto, por lo que se han priorizado otras zonas.
Centros de Salud y Consultorios de Cartagena
El pleno ha aprobado por unanimidad la moción del concejal socialista Pedro Contreras sobre centros de salud y consultorios, incluyendo una enmienda de adición del gobierno que ha presentado la concejal Cristina Mora. Esta enmienda se ha incorporado tras salir adelante con los votos a favor del gobierno y la edil no adscrita María Dolores Ruiz, en contra del PSOE y la portavoz del Grupo Mixto-Sí Cartagena, y la abstención de MC.
En la iniciativa de Pedro Contreras se insta al Gobierno local a exigir al Gobierno regional que incremente las plantillas, fundamentalmente de médicos de familia y enfermeros, de los centros de salud y consultorios de Cartagena que lo necesiten para garantizar una correcta atención primaria de los vecinos de la comarca y reducir los tiempos de espera para ser atendidos; que mejore las infraestructuras y servicios de los centros de salud y consultorios del Área 2 de Salud; y que refuerce con personal extraordinario las plantillas en todos los Centros de Salud y Consultorios del Área 2, así como de los hospitales de Santa Lucía y el Rosell, para garantizar una correcta atención sanitaria no solo a los usuarios habituales sino también a quienes visitan la comarca durante la temporada estival.
Esta se ha completado con la enmienda de adición presentada por Cristina Mora, en la que el pleno insta a la Consejería de Salud a que continúe exigiendo al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se amplíe el número de plazas de formación sanitaria especializada, que se revisen los criterios que establece el Ministerio para la acreditación de las Unidades Docentes con el objetivo de avanzar en flexibilizar y agilizar, y que fortalezca las competencias y la capacitación de los especialistas con el objetivo de que se amplíe el número de facultativos en determinadas especialidades que a la fecha están siendo deficitarias.
Esta moción se había debatido junto a otra sobre asistencia sanitaria en Cartagena, presentada por la portavoz de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, que ha resultado rechazada.
Ubicación vela del submarino Mistral
La edil no adscrita María Dolores Ruiz ha logrado el apoyo de los ediles del Gobierno (PP y VOX), PSOE, Grupo Mixto-Sí Cartagena y la propia proponente sobre la propuesta de la ubicación de la vela del submarino Mistral-73. Los ediles de MC se han abstenido.
De modo que se ha acordado que el pleno inste al gobierno a reunirse con la Asociación Cartagena Ciudad de Submarinos y con otros colectivos, civiles y militares, para proponer la colocación de la vela del Mistral emulando la legendaria imagen del submarino S-71 “Galerna” durante una emersión de emergencia dónde se apreciaba el agua expulsada por el soplado de los lastres de proa. Imagen que puede ser recreada por medio de difusores y atomizadores de agua como proponemos en las recreaciones que adjuntamos. La glorieta que por sus dimensiones y por cercanía al mar, sería más apropiada la que se encuentra en la vía CT-33 que da acceso a la dársena del puerto a la altura del Hospital de Santa Lucía. Además, la moción ha sido modificada in voce contempla contar también para ello con la opinión técnica de la Autoridad Portuaria.
Pablo Braquehais, edil de Patrimonio, ha informado que la vela del Mistral tendrá una ubicación en el entorno portuario, que se está remodelando de forma coordinada con el Ayuntamiento por parte de la Autoridad Portuaria. Se está trabajando en ello y en breve se decidirá su ubicación y forma de colocación.
Cueva Victoria
El edil del PSOE Fulgencio Soto ha logrado apoyo unánime del pleno para una moción sobre Cueva Victoria. El texto acuerda que el pleno inste al Gobierno local a: Continuar las obras de recuperación y puesta en valor del yacimiento de Cueva Victoria, organizar visitas guiadas para dar a conocer este yacimiento, y adecuar los accesos y un espacio de aparcamiento.
Pablo Braquehais, edil de Patrimonio, ha indicado que“el proyecto se redactó y tiene el visto bueno, se va a llevar a Junta de Gobierno para sacarlo a licitación. Las visitas se procuran hacer una al mes, la última en La Noche de Los Museos, y seguirán haciéndose este verano-. Y que sobre los accesos se está tramitando con Carreteras de la Comunidad Autónoma.
IES Elcano
La edil del PSOE Isabel Andreu ha conseguido apoyo unánime del pleno para aprobar una moción sobre el IES Elcano. El texto señala que el pleno inste al Gobierno local a exigir a la Comunidad Autónoma que: PRIMERO.- Realice, con carácter de urgencia, una evaluación técnica exhaustiva de las instalaciones del IES Juan Sebastian Elcano de Cartagena para identificar las reparaciones necesarias. Dentro de estas actuaciones, se insta a iniciar de manera inmediata: -La sustitución de ventanas, persianas y puertas en todo el centro, mejorando el aislamiento térmico y acústico, así como la seguridad. -La reparación de los vestuarios del pabellón antiguo, asegurando su funcionalidad y adecuación para el uso de la comunidad educativa.-La reforma y mejora del salón de actos. SEGUNDO.- Garantizar una asignación presupuestaria suficiente en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para cubrir las necesidades detectadas en el informe técnico, asegurando la ejecución efectiva de las reparaciones y mejoras necesarias identificadas en este centro educativo.
Ignacio Jáudenes, edil de Educación, ha afirmado conocer la situación del centro y ha reconocido que hay aspectos que mejorar porque es un edificio antiguo que tiene mucho uso y requiere mantenimiento. Al igual que también hay otros centros que requieren de la atención, que el Ayuntamiento está costeando. Se está haciendo todo lo que está en manos del Ayuntamiento y se seguirá exigiendo donde haga falta que se mejore el centro.
Conservatorio de Música
Pedro Contreras, concejal del PSOE, ha logrado apoyo unánime para una moción presentada sobre el Conservatorio de Música. En ella se señala que el pleno inste al Gobierno local a exigir al Gobierno regional: Que se realice de forma inmediata y urgente el proyecto para la ampliación del Conservatorio de Música de Cartagena. Y a otorgar una dotación presupuestaria suficiente en los presupuestos regionales para que se pueda realizar lo antes posible la licitación y posterior ejecución de las obras de construcción, una vez que el proyecto esté terminado.
El concejal de Educación, Ignacio Jáudenes, ha felicitado al Conservatorio por su centenario y por recibir recientemente la Medalla de Oro de Cartagena. Y ha expuesto que desde el Ayuntamiento se ha llevado un proceso administrativo largo y tedioso para poder liberalizar las parcelas para la ampliación, unos terrenos que ya se han dispuesto a la Comunidad Autónoma. Por ello, ha reafirmado que desde el Ayuntamiento se van a hacer todos los esfuerzos posibles para que la Región y el Estado se sumen a esta ampliación.
Local social Los Nietos
Fulgencio Soto, concejal del PSOE, ha obtenido apoyo unánime del pleno sobre el local social de Los Nietos. La moción señala que el pleno inste al Gobierno local a construir un local social en Los Nietos para que la asociación de vecinos y los colectivos sociales de la localidad puedan desarrollar sus actividades.
La concejal de Participación Ciudadana, Francisca Martínez, ha informado que se va a reunir en los próximos días con la directiva de la asociación de vecinos para abordar esta situación.
Campamento de migrantes en el Naval
Gonzalo López, edil de VOX, ha conseguido el apoyo de los ediles del Gobierno (PP y VOX) para sacar adelante una moción sobre el campamento de migrantes en el antiguo Hospital Naval. Los ediles del PSOE, del Grupo Mixto (Sí Cartagena) y la edil no adscrita María Dolores Ruiz han votado en contra. Los de MC se han abstenido.
El texto reclama al pleno que exija al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el cierre del campamento de inmigrantes ilegales situado en el antiguo Hospital Naval en la última fecha que prometió: en el mes de junio de 2025.
Mejoras en Víctor Beltrí
Ricardo de Segado, concejal de MC, ha conseguido apoyo unánime del pleno sobre una moción sobre itinerario peatonal en la avenida Víctor Beltrí. La moción indica que el pleno inste al Gobierno local a realizar las obras necesarias para dotar de un acerado adecuado en los puntos referenciados en el cuerpo de la moción que facilite el itinerario peatonal y conecte la barriada de José María de Lapuerta con la avenida Víctor Beltrí.
El concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha informado que la calle Montevideo sí que está conectada por una acera. La calle Guadalete está sin desarrollar en la actualidad. En el momento en el que se desarrolle el plan parcial de esa zona se deberá urbanizar y conectar la zona. Por el momento el Ayuntamiento puede hacer una acera provisional por otro itinerario, pero sería necesario llegar a un acuerdo con los propietarios.
La sesión del pleno del Ayuntamiento de Cartagena continúa esta misma tarde a partir de las 16:30 horas tras el descanso de mediodía.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo