Reacciones al pleno municipal

Escrito por Redacción. 29-5-2025 (jueves).

Comunicados de partidos políticos  sobre lo acaecido hoy en la sesión mensual:




VOX
El Ayuntamiento aprueba la moción de VOX que exige el cierre del CETI en junio
* La moción se ha aprobado con los votos a favor de VOX y PP, el voto en contra de PSOE y Sí Cartagena, y la abstención del Movimiento Ciudadano


El pleno del ayuntamiento ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal de VOX Cartagena exigiendo el cierre del campamento de inmigrantes, situado en el antiguo Hospital Naval, el próximo mes de junio.
El portavoz del Grupo Municipal de VOX, Gonzalo López Pretel, ha recordado que “la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, visitó Cartagena el 17 de junio de 2024 y afirmó que el campamento era una infraestructura ‘temporal’, prometiendo que se desmantelaría en junio del 2025; osea, el mes que viene. Por ello, hoy hemos conseguido que el ayuntamiento exija al Gobierno de España que cumpla su palabra y lo cierre de una vez por todas”.
El Ministerio ya ha emitido un escrito informando de que no se va a cerrar hasta que acabe la emergencia migratoria. “Dicha emergencia migratoria va a existir mientras esté malgobernando España el PSOE y sus políticas. Mientras que no existan de verdad leyes que luchen contra la inmigración ilegal y masiva que estamos padeciendo. El CETI es parte del engranaje pernicioso utilizado para dar servicio a las mafias y ONGs que viven del drama y el negocio de la trata de personas”.
VOX afirma que la inmigración ilegal trae delincuencia e inseguridad; a la vista están los hechos que están acaeciendo en La Aljorra, el Algar, el Albujón o Pozo Estrecho. Asimismo, es un negocio para los mercaderes de esclavos del que participan las ONGs a las que se paga con los impuestos de los españoles.
El portavoz de la formación verde ha expuesto que “la inmigración ilegal masiva expande el fundamentalismo islámico y pone en grave riesgo a mujeres y homosexuales, destroza los servicios públicos, arroja los salarios por los suelos, discrimina a los españoles en el acceso a las ayudas sociales y destruye la asistencia sanitaria pagada por generaciones de españoles con décadas de esfuerzo”.
VOX fue el único partido que, desde el primer momento, no creyó las falsas promesas del gobierno de Pedro Sánchez, denunció sus mentiras y el tiempo le da la razón. De hecho, fue el único Grupo Municipal que presentó mociones al pleno solicitando el cierre del campamento. Concretamente en los meses de marzo y mayo del año pasado.
La moción se ha aprobado con los votos a favor de VOX y PP, el voto en contra de PSOE y Sí Cartagena, y la abstención del Movimiento Ciudadano. “Varios de sus concejales asistieron a la concentración que convocó la plataforma ‘No al CETI’ para exigir su cierre y, hoy, no votan a favor en este pleno. Delatan su falsedad. La actitud de MC es totalmente hipócrita”.
“Hoy hemos conseguido que el Ayuntamiento se una a los cartageneros exigiendo rotundamente al Gobierno de España que cumpla sus promesa y cierre el CETI el próximo mes de junio: la última fecha que señalaron”, ha afirmado Pretel.


El Ayuntamiento aprueba la propuesta de VOX y exigirá a Costas retirar las nuevas imposiciones que bloquean el desarrollo del litoral  
* El PSOE vota en contra de uno de los tres principales sectores empresariales de Cartagena: el turismo

El pleno municipal ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal de VOX para que el Ayuntamiento requiera a la Demarcación de Costas a retirar las nuevas exigencias que bloquean el desarrollo de los empresarios turísticos del litoral.
El portavoz del VOX, Gonzalo López Pretel, ha informado de la reunión que mantuvo la semana pasada con los empresarios hosteleros y hoteleros para abordar este tema. “Me transmitieron que Costas les ha impuesto unos requisitos totalmente abusivos que les impiden realizar su actividad empresarial, sobre todo en las concesiones de instalaciones náuticas en playas y algunos chiringuitos”.
Las nuevas exigencias impuestas por parte de la Demarcación de Costas incluyen que las hamacas o sombrillas tengan una separación mínima de 50 metros respecto a los kioskos y de 100 metros respecto a otras hamacas, acorta el período de temporada de concesión del 1 de marzo al 15 de noviembre en vez de hasta el 31 de diciembre, no se permite tener almacén, el aseo debe estar desplazado al menos seis metros del resto de la instalación, en algunos casos elimina la posibilidad de instalar zonas con sombra fija, reduce las superficies útiles de terrazas en chiringuito y se limita la autorización de pasarelas.
El portavoz de la formación verde ha expuesto que “estos cambios en las autorizaciones están haciendo muy difícil la apertura de los chiringuitos, teniendo la gran mayoría de los concesionarios los decretos y contratos firmados. Además, estas exigencias son resultado de una nueva interpretación política, puesto que en el periodo anterior no se exigieron. No existen modificaciones en la ley ni se ha aprobado ningún reglamento nuevo”.
VOX informa que este año se renovaron todas las concesiones para chiringuitos y otras instalaciones temporales en playas por un periodo de cuatro años. “El Ayuntamiento cumple con las inversiones anuales para garantizar el mantenimiento y accesibilidad de las playas, por lo que es necesario que Costas colabore para facilitar y agilizar estas concesiones esenciales para la economía local”.
La moción se ha aprobado con el voto en contra del PSOE. “Los socialistas se han opuesto claramente a uno de los tres principales sectores empresariales que tenemos en Cartagena: el turismo. Su decisión atenta directamente contra el desarrollo económico del municipio”.
“Hoy hemos conseguido que el Ayuntamiento inste a la Demarcación de Costas a reconsiderar estos cambios y atender las peticiones del sector turístico, ya que son justas y no difieren de lo concedido anteriormente, al no existir cambio normativo ninguno”, ha afirmado Pretel.



MC
El gobierno de Arroyo rechaza las mejoras de gestión y financiación propuestas por MC
* La alcaldesa y el portavoz del PP pierden los nervios y pasan del debate político al insulto y la descalificación sobre el portavoz cartagenerista
* Giménez Gallo: “Se niegan a reclamar los fondos de la diputación provincial que le corresponden a Cartagena y se queda San Esteban; se les queda muy grande representar a los cartageneros”

El Pleno municipal ha vuelto a mostrar este jueves que MC es el único partido capaz de gobernar Cartagena, frente a un ejecutivo liderado por Noelia Arroyo que no defiende los intereses de los cartageneros y se dedica a hacer oposición a la oposición. El papelón interpretado por la del PP y sus secuaces ha vuelto a quedar retratado rechazando las mejoras de gestión y financiación propuestas por la formación cartagenerista y viéndose obligados a sumarse a la propuesta de MC para salvaguardar el campo de Cartagena frente a los recortes del trasvase Tajo-Segura. Una situación que ha provocado que la alcaldesa y el portavoz del PP pierdan los nervios y pasen del debate político al insulto y la descalificación sobre el portavoz cartagenerista.
En concreto, Arroyo y sus súbditos se han negado a que Cartagena tenga un organismo para solucionar todos los problemas que aquí existen, rechazando que se establezca una subdelegación de Gobierno en Cartagena, una herramienta para gestionar de forma eficaz los intereses del Estado en nuestra comarca.
El líder de MC ha señalado los problemas de seguridad que existen ante la falta de efectivos policiales, “una cuestión que preocupa, por ejemplo, a los vecinos de La Aljorra, que sufren una oleada continua de robos”, ha apuntado. Giménez Gallo ha reprochado el voto en contra del Gobierno local, asegurando que “su plan es simplemente vender humo”, añadiendo que el gobierno de PP y Vox no están del lado de la descentralización para el bien de los cartageneros, una cuestión que ya han demostrado con la biprovincialidad.
Precisamente, el cartagenerista ha criticado la inacción de PP y PSOE con respecto a la creación de la provincia, “a pesar de tener una mayoría más que amplia para aprobarlo en la Asamblea regional e incluso en el Congreso”, ha señalado. Una biprovincialidad “que esperan todos los cartageneros” y que serviría para mejorar sus vidas.
También ha obtenido el voto en contra del gobierno de PP y Vox la iniciativa del portavoz cartagenerista para reclamar un reparto justo de los fondos de la diputación provincial que cada año llegan a la Región de Murcia. “Llegan 303 millones de euros al año, un dinero que no llega a nuestros barrios y diputaciones porque se lo queda San Esteban”, ha recalcado Giménez Gallo, de los cuales 18 le corresponden a Cartagena. 43 años quedándose con el dinero de todos los cartageneros, unos fondos que servirían mejorar los servicios y las infraestructuras de nuestro municipio. El líder de MC ha recordado que “antes de 2010 llegaban 3,5 millones de euros, pero el PP dejó de enviar esa partida presupuestaria y ahora nuestro plan de Barrios y Diputaciones tiene una exigua cantidad de 700.000 euros”.
Giménez Gallo ha considerado que al Gobierno local “se le queda muy grande representar a los cartageneros”, y Cartagena siempre llega tarde, no hay gestión ni interlocución ni representación.

Obligados a respaldar al Campo de Cartagena
A lo que no se ha podido negar el Gobierno local ha sido a sumarse a la moción de MC para respaldar al Campo de Cartagena y defenderlo ante los recortes del trasvase Tajo-Segura. “Han quedado retratados no teniendo altura de miras para hacer una declaración institucional porque tanto PP como Vox y PSOE piensan más en mantener el tipo con sus superiores que en los cartageneros”, ha explicado el portavoz cartagenerista.
Una puesta frente al espejo y un papelón que ha incomodado a Arroyo, que primero ha lanzado a sus concejales a criticar al líder de MC, para después salir al rescate de sus fieles súbditos porque se quedan sin argumentos y pasan al insulto. La presidenta del Pleno ha perdido los nervios cortando en repetidas ocasiones a Giménez Gallo simplemente para no dejarle poner el foco sobre los insultos hacia su persona vertidos por el portavoz del PP, Ignacio Jáudenes.


PSOE
El Pleno aprueba la propuesta socialista de exigir más medios y personal sanitario para el Área de Salud de Cartagena
 * PP y Vox rechazan la propuesta de Manolo Torres para dar solución a los problemas de los chiringuitos, que el Gobierno local ha tramitado mal y tarde
 
El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado, entre otras propuestas socialistas, la moción de Pedro Contreras para exigir a la Comunidad Autónoma que amplíe le dotación de personal y medios de los hospitales, consultorios y centros del Área 2 de Salud para hacer frente al colapso que sufren los servicios sanitarios y el perjuicio que esto supone para los usuarios.
 
Sin embargo, PP y Vox votaron en contra de las propuestas de Manolo Torres, portavoz del PSOE, para que se ponga en marcha un plan de compensación para los empresarios y trabajadores que están sufriendo el retraso en la adjudicación de los chiringuitos y para que se realicen todas las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de agua a los regantes del campo de Cartagena.
 
Los ediles socialistas han defendido en el Pleno, que se ha celebrado hoy, 35 iniciativas: 18 mociones y 17 preguntas.
 
Entre las mociones socialistas que se han aprobado destacan la lucha contra la homofobia, de Pencho Soto; reformas  en el IES ElCano y la ampliación del Conservatorio de Música, de Isabel Andreu y Pedro Contreras respectivamente; un calendario de visitas guiadas a Cueva Victoria y la construcción de un local social para Los Nietos, de Pencho Soto.
 
PP y Vox rechazaron la propuesta del edil socialista Pencho Soto que solicitaba que la talla de San Ginés del Monasterio del mismo nombre que se había confiscado en un domicilio de Madrid y se halla en el Museo Municipal, se trasladase a la parroquia del Estrecho de San Ginés.
 
Sí se han aprobado la propuesta de Isabel Andreu para que se adecúe el entorno de Ciudad Jardín y la de Pencho Suárez para que se amplíe el número de playas accesibles de Cartagena.
 
Las propuestas de Isabel Andreu para que se habilite la carretera RM-E26 con la instalación de resaltes y que se instale un SUAP en la zona oeste fueron rechazadaos, del mismo modo que PP y Vox votaron en contra de que se concediese a los alumnos de Bachillerato y Secundaria las Matrículas de Honor, que el Gobierno regional ha paralizado.
SÍ CARTAGENA
“Arroyo hace gala de su prepotencia en el Pleno del mes de mayo”
* El grupo municipal Sí Cartagena denuncia el ambiente hostil que se vive en los plenos del ayuntamiento, bajo la presidencia de la Sra. Arroyo, que vuelve a demostrar su falta de empatía con los concejales de la oposición y sus formas dictatoriales


La portavoz del grupo municipal Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, ha querido poner de manifiesto que, a medida que avanzan los meses, aumenta el mal ambiente que se vive en el salón de plenos del ayuntamiento, donde la polémica, las faltas de respeto y las formas de dirigir el pleno son inaceptables. Lejos de presidir con amplitud de miras, seriedad y rigor, Arroyo aplica el reglamento del pleno a su antojo, interrumpiendo a los concejales de la oposición e incluso abriendo debates bajo el pretexto de que son “aclaraciones oportunas”. Para Castejón, “la doble vara de medir de Arroyo en los plenos la desacredita como Presidenta y la convierte en la alcaldesa menos respetada de la historia”.

El grupo municipal Sí Cartagena ha votado que NO al nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, argumentando que el gobierno local, formado por el PP y VOX, quiere poner en marcha un Reglamento que establece un control desmesurado, relegando la voz del resto de representantes políticos.

“El Partido Popular lo ha vuelto a hacer: en el anterior reglamento de juntas vecinales, aprobado cuando gobernaba en solitario, introdujo cuestiones que venían a dar ventaja al gobierno de turno y coartaba el margen de maniobra, gestión y libertad de las Juntas. Ahora vuelven a aprovechar su gobierno en solitario de esta legislatura, con sus huéspedes de VOX, para limitar la participación ciudadana. La política más retrógrada, propia de épocas feudales, ha vuelto a nuestros barrios y pueblos de la mano del partido político que siempre que gobierna en solitario hace gala de su nula apuesta por la descentralización y la participación”, ha explicado Ana Belén Castejón, portavoz del grupo municipal Sí Cartagena en el ayuntamiento.

Sí Cartagena ha apoyado la creación de una subdelegación del gobierno en Cartagena y la reclamación de los fondos de la diputación provincial que le corresponden al municipio; eleva al pleno del ayuntamiento iniciativas sobre Igualdad, Sanidad y Bienestar animal y se opone al nuevo Reglamento de funcionamiento de las Juntas Vecinales, que reduce la participación de los vecinos y representantes políticos.

“Sí Cartagena se moja y no nos duele en prenda votar a favor de propuestas que son buenas para el avance de Cartagena, y por ello hemos votado a favor de la solicitud de una subdelegación del gobierno en Cartagena y a la reclamación de los fondos de la diputación provincial que realmente corresponden a nuestro municipio, y no la limosna que recibimos de la Comunidad Autónoma. Queremos ser útiles para Cartagena y por ello huimos de los debates ideológicos que, lejos de conseguir algún compromiso, nos alejan de la ciudadanía”, ha recalcado Castejón.

“El que se mueva, no sale en la foto”

Sin embargo, el Partido Popular y VOX han dicho NO a la moción de Sí Cartagena respecto a la exigencia al gobierno regional de una sanidad pública digna para la Comarca de  Cartagena (Área II de Salud), alegando que “la situación no es tan grave ni insostenible”.

Castejón ha apuntado, durante el debate de esta moción en materia de Sanidad, que “lo que sí es insostenible es no reconocerlo y defender las decisiones de la CARM de no dotar de más presupuesto, medios y personal a la sanidad cartagenera, abandonando a su suerte a los usuarios del Área II de salud de Cartagena y Comarca que lo denuncian y sufren a diario. Y todo ello por no enfrentarse a sus jefes de Murcia”.

El ejecutivo local ha votado en contra de nuestra iniciativa en materia de Igualdad, que solicitaba reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con la Igualdad y No discriminación por razones de orientación sexual, identidad o expresión de género; a la inclusión en el programa educativo del próximo curso el conocimiento y trabajo de la guía contra los delitos de odio LGTBI presentada y enviada a los IES en el  2021, y a impulsar campañas institucionales de sensibilización sobre la diversidad afectivo-sexual y de género, dirigidas especialmente a la juventud.

El parque canino, de nuevo a debate

El responsable de bienestar animal del gobierno ha demostrado su indiferencia en el debate de esta moción, incumpliendo el compromiso adquirido en el pleno de diciembre de revisar y reparar las numerosas deficiencias del único parque canino de nuestro municipio, situación que ha ido empeorando con el tiempo y que hoy hemos vuelto a denunciar: “tristemente sorprendidos nos hemos quedado con el voto en contra del gobierno a nuestra solicitud de reparar las deficiencias de manera urgente, despreciando las fotografías aportadas como prueba del empeoramiento de la situación denunciada por los usuarios. Continuaremos muy pendientes de conseguir las mejoras necesarias”, finaliza la portavoz.

🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s