Políticos y partidos siguen teniendo pocas simpatías regionales

Escrito por CEMOP y Asamblea Regional. 2-5-2025 (viernes).

La encuesta del CEMOP refleja que los residentes en la Región de Murcia que sólo dos de cada diez personas tienen una percepción buena y muy buena de la política en el territorio autonómico, cifra que se reduce a la mitad a nivel nacional. El desempleo y los problemas económicos son las otras principales preocupaciones de los 820 encuestados en este muestreo. En cuanto a intención de voto, PP tendría ahora 21 hipotéticos escaños, por 12 PSOE, 10 Vox y 2 Unidas Podemos.


El grupo de investigación CEMOP de la Universidad de Murcia hace públicos los resultados obtenidos en el Barómetro de Primavera 2025, elaborado para la Asamblea Regional de Murcia.

La encuesta, administrada de manera mixta (CATI y CAWI a CEMOP – Panel), se realizó entre los días 24 de marzo al 4 de abril de 2025, a través de un cuestionario estructurado a una muestra representativa de la población regional.

Índice del estudio:
1.    Análisis político y electoral.
2.    Percepción del contexto político y económico y principales problemas.
3.    Valoración de gobierno y oposición.
4.    Nuevos escenarios del orden mundial: Trump y Europa.
5.    Liderazgos e identidad regional e ideológica.
6.    Posición en las escalas de identidad regional e ideológica.
7.    Estimación de voto.

Los resultados completos del estudio realizado por el CEMOP para la Asamblea Regional de Murcia se encuentran accesibles en la web: https://www.cemopmurcia.es/estudios/barometro-region-de-murcia-primavera-2025/
   


La cuestión política (los políticos, la política y los partidos), el desempleo y los problemas de índole económica, por este orden, se perfilan como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de primavera del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), titulado “¿Un nuevo orden mundial?”, realizado por encargo de la Asamblea Regional de Murcia.

Según el estudio, los problemas percibidos por la ciudadanía como tales, siguen siendo los mismos que los reflejados en anteriores estudios, quedando un poco más abajo de los primeros puestos la inmigración, en cuarto lugar; el agua, en quinto lugar; seguida de la calidad del empleo, la sanidad y la vivienda. El Mar Menor baja hasta la undécima posición.

El Barómetro también recoge la preocupación de la ciudadanía con respecto al contexto sociopolítico actual, tras el comienzo del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, cuyo “liderazgo, imprevisible y polarizante, afecta de manera particular a economías abiertas como la española”. En este sentido, el 79% de los encuestados considera que las políticas del presidente estadounidense son perjudiciales para los intereses de la Región.

Respecto a la intención de voto, si hoy se celebrasen elecciones en la Región de Murcia, el Partido Popular obtendría 21 escaños, con un 42,8% de los votos; seguido del Partido Socialista con 12 escaños, y un 24,5% de los votos; 10 escaños conseguiría Vox, situándose como la tercera fuerza en la Región, con el 22,4% de los votos; y Unidas Podemos mantendría sus 2 escaños con un 4,1% de los votos.

El Barómetro de primavera 2025 se puede consultar en el siguiente enlace, dentro de la sección de Transparencia de la Asamblea Regional: http://www.asambleamurcia.es/content/barometros-cemop. Su objetivo es retratar la realidad social y política de la Región de Murcia, mediante la encuesta realizada entre el 24 de marzo y el 4 de abril, basada en 820 entrevistas, con un margen de error del 3,5%.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s