Más de dos millones de euros para invertir en barrios y pueblos cartageneros

La Comunidad Autónoma, que aumenta su aportación en un 47%, aporta un 68% del dinero, mientras que la aportación del ayuntamiento es del 32%. Permitirá crear los cuarteles de Policía Local en Cuesta Blanca y Los Dolores, locales sociales en San Ginés y La Aparecida, vestuarios en el campo de fútbol de La Palma y renovar el parque del Palmeral de Cabo de Palos.



NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Seis grandes actuaciones en Cartagena dispondrán de presupuesto procedente del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos para su ejecución en 2024 y 2025.

El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, y la alcaldesa de la ciudad portuaria, Noelia Arroyo, han firmado hoy el convenio que regula esta colaboración, que supondrá una inversión de 2.118.094 euros, de los cuales 1.429.176 euros serán financiados por la Consejería y los 688.918 euros restantes por el Ayuntamiento.

La aportación de la Administración regional aumenta más del 47 por ciento respecto al anterior plan. Este incremento, que supone una inyección de 460.000 euros más, pone en evidencia “el compromiso del Gobierno regional con los ayuntamientos, a los que los ciudadanos recurren en primer lugar para manifestar sus demandas y peticiones”.

Por eso, “colaborar con las entidades locales, en este caso con Cartagena, es tanto como contribuir a mejorar la vida de las personas que residen en sus barrios y pedanías, que es el principal objetivo que persigue el Gobierno regional”, subrayó Ortuño. De esta forma, concluyó, “apostar por los municipios es tanto como apostar por hacer una mejor Región de Murcia”.
El plan previsto para desarrollar en los próximos dos años, gestionado desde la Dirección General de Administración Local, contempla dos actuaciones relacionadas con la seguridad.

 Concretamente, las obras de adecuación para cuartel de Policía Local en Cuesta Blanca y las obras de primer establecimiento de cuartel de Policía y aula de estudio en Los Dolores, con un presupuesto de 200.000 euros y 500.000 euros, respectivamente.
Además, una inversión de 500.000 euros en La Aparecida permitirá iniciar los trabajos para la construcción de un nuevo local social y una partida de 338.000 euros en la barriada San Ginés tendrá como destino la demolición de locales y ampliación del local social.

Los proyectos incluidos para ejecutar en el marco del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos prevén igualmente el acondicionamiento y mejora del parque del Palmeral de Cabo de Palos, que dispondrá de una dotación de 330.000 euros, y las obras de vestuarios y servicios de apoyo al campo de fútbol de La Palma, con un coste de 250.000 euros.

Eliminar desequilibrios y dinamizar la economía
5 de cada 10 euros del Presupuesto de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias van destinados directamente a los ayuntamientos y eso “ha permitido incrementar sensiblemente” la financiación del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos para su ejecución en 2024 y 2025, explicó el consejero.

Este programa no sólo “contribuye a suprimir desequilibrios entre los centros urbanos y los barrios más periféricos”, sino que, al mismo tiempo, “constituye un estímulo muy importante para dinamizar la economía local y generar empleo”.



NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

El Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma invierten más de dos millones de euros en barrios y diputaciones de Cartagena. La alcaldesa Noelia Arroyo y el consejero de Presidencia Marcos Ortuño han firmado un acuerdo para impulsar estas zonas del municipio. La inversión regional supone el 68% de los fondos (1.429.176 euros), mientras que el Consistorio aporta el 32% restante (688.918 euros). El total asciende a 2.118.094 euros. Junto a ellos han estado también en la rúbrica que ha tenido lugar en el Palacio Consistorial este miércoles, 31 de julio, representantes de las entidades vecinales, la edil de Participación Ciudadana, Francisca Martínez, y el director autonómico de Administración Local, Francisco Abril.

Se van a llevar a cabo media docena de actuaciones en Cabo de Palos, Cuesta Blanca, La Aparecida, La Palma, Los Dolores y la barriada San Ginés. En Cabo de Palos se renovará el parque del palmeral, con unas tareas de acondicionamiento y mejora valoradas en 330.000 euros. En Cuesta Blanca se abrirá el nuevo cuartel de Policía Local en la antigua gasolinera, con una inversión de 200.000 euros. En La Aparecida se construirá un nuevo local social, con un presupuesto de 500.000 euros. En La Palma se harán nuevos vestuarios para el campo de fútbol, destinando para ello 250.000 euros. Los Dolores tendrá una nueva aula de estudio y un cuartel de Policía Local, con un gasto para ambos 500.000 euros. Y en la barriada San Ginés se ampliará el local social, con 338.000 euros.

Noelia Arroyo ha destacado que este nuevo Plan de Barrios y Diputaciones se va a desarrollar entre este año y el próximo. Que la inversión regional ha tenido un incremento importante este año, pasando de 970.000 euros de la Comunidad Autónoma en el plan anterior, a casi un millón y medio de euros en este nuevo plan. La alcaldesa ha resaltado que "gracias al Gobierno regional Cartagena a va mejorar en cuestiones de seguridad ciudadana, acelerando el despliegue de la Policía Local con la apertura de dos nuevos cuarteles en Los Dolores y Cuesta Blanca".  

Por su parte, el consejero autonómico Marcos Ortuño ha resaltado que "la apuesta del municipalismo es una de las señas de identidad del Gobierno regional de Fernando López Miras. Un gobierno que trabaja cada día para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de la Región. Y, por eso, colaboramos muy estrechamente con los ayuntamientos con el objetivo de prestar los mejores servicios y de garantizar infraestructuras de calidad a pesar de ser a nivel estatal la comunidad autónoma peor financiada".

DOS NUEVOS CUARTELES DE POLICÍA LOCAL EN LOS DOLORES Y CUESTA BLANCA
El nuevo cuartel de Los Dolores se levantará en la manzana situada entre las calles Narcea y Río Almanzora que se va a convertir en un área de servicios, porque allí hemos habilitado ya el aparcamiento disuasorio de 180 plazas y junto al cuartel construiremos una aula de estudios. "Ocupará una superficie de 550 metros cuadrados, y prácticamente triplica el espacio disponible en las dependencias de El Castillito, que se ocupan de forma transitoria. Una vez que se realice el traslado, El Castillito se pondrá integralmente al servicio de los vecinos", ha informado Noelia Arroyo.

En cuanto al nuevo cuartel de Cuesta Blanca, la regidora ha recordado que ya se encuentra en licitación la adecuación de la antigua gasolinera para abrirlo. Y que a esa instalación se le asignará una dotación de diez agentes, para dar servicio a unos 15.000 vecinos de las diputaciones de Los Puertos, Perín y La Magdalena. Es decir, desde Canteras a Isla Plana.

De este modo, la alcaldesa ha valorado que "estos cuarteles forman parte del proyecto de despliegue de la Policía Local por el municipio que supone más presencia de agentes gracias al aumento de plantilla, más medios de apoyo estático, con la red de videovigilancia que vamos a ampliar con 59 cámaras para llegar a 100 en todo el municipio". Y ha recordado que "son cuarteles nuevos y renovados, y que en la legislatura pasada renovamos el de Pozo Estrecho y en esta legislatura vamos a abrir tres. Los de Los Dolores. Cuesta Blanca y antes de fin de legislatura acometeremos el proyecto para un nuevo cuartel en La Aljorra".

El de Cuesta Blanca será el quinto cuartel que la Policía Local tiene fuera de la ciudad. Ya tiene instalaciones en Cabo de Palos, El Algar, Pozo Estrecho y Los Dolores. Además de las tres urbanas, que son el Parque de Seguridad, las del Distrito Centro, en la plaza de La Merced, y el departamento de Tráfico y Objetos Perdidos, de El Regidor en Paseo Alfonso XIII.

PALMERAL DE CABO DE PALOS
Los 330.000 euros que se van a destinar en el Palmeral de Cabo de Palos van a permitir la recuperación integral de este parque, de 9.300 metros cuadrados de superficie. Noelia Arroyo ha informado que el proyecto supone la modernización de todas las infraestructuras como los sistemas de riesgo, las zonas de paso que tendrán albero y hormigón con pintura antideslizante; de equipamiento y mobiliario, como nuevas áreas de juegos infantiles, mesas de picnic, bancos de madera o papeleras. Y que, además, se hará un trabajo de jardinería importante para realizar desbroces y preparación del terreno, con la reposición de palmeras y la plantación de otras especies autóctonas como lentiscos, romero, santolina, hinojo de mar, lavanda y demás variedades que están adaptadas a nuestras condiciones climáticas y ayudarán a mantener la estética y funcionalidad del parque. El proyecto permitirá conocerlas mejor mediante la instalación de una cartelería que explicará las especies.

LOCALES SOCIALES EN LA APARECIDA Y SAN GINÉS
El Plan de Barrios y Diputaciones servirá también para financiar dos actuaciones en infraestructuras vecinales. Una de ellas es la construcción del Local Social de La Aparecida, a la que se van a destinar 500.000 euros. Este local albergará un gran salón multiusos, diseñado para dar la mejor accesibilidad, ahorro energético y versatilidad. En palabras de la regidora, "será un local social adaptado a las necesidades de los vecinos". El segundo proyecto es la ampliación del Local Social de San Ginés, con cerca de 340.000 euros.

VESTUARIOS EN EL CAMPO DE FÚTBOL DE LA PALMA
La lista de actuaciones la completa la construcción de vestuarios para el campo de fútbol de La Palma, para los que hay previstos 250.000 euros. Están incluidos en la segunda fase del plan de modernizacion de las instalaciones deportivas de La Palma. Contará, además de vestuarios: cantina, aseos públicos y módulo de oficinas y almacén.




NOTA DE PRENSA DE VOX

En la mañana de hoy, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha firmado con el consejero de Presidencia de la Comunidad Autónoma de Murcia, Marcos Ortuño, el convenio del 'Plan Barrios y Diputaciones'.

El portavoz del Grupo Municipal de VOX, Gonzalo López Pretel, se ha mostrado muy satisfecho de la firma de este convenio dado que supone que “el pacto de gobierno que nuestro partido firmó con el PP se cumple. En el punto nº29 del mismo ambos acordamos llevar a cabo un 'Plan de Regeneración de Barrios y Diputaciones' con acciones a corto, medio y largo plazo, para garantizar el incremento y equiparación de la calidad de los servicios en todas las zonas del municipio”.

Desde VOX afirman que sus propuestas son escuchadas y atendidas por sus socios del gobierno municipal, cumpliéndolas en beneficio de Cartagena. “Sin lugar a dudas, es una buena noticia tanto para VOX como para el PP y, por supuesto, para los ciudadanos que residen en los barrios y en las diputaciones”.

El portavoz de la formación verde ha manifestado que, en los más de ocho meses que han transcurrido desde que firmaron el pacto con el PP, el acuerdo de gobierno ya se ha cumplido en multitud de puntos como, por ejemplo, el nº10, referente a la renovación de los medios de la Policía Local y la creación de un nuevo cuartel en Cuesta Blanca y, también, el punto nº1 donde ambos partidos acordaron poner en marcha rebajas fiscales, siempre desde la responsabilidad presupuestaria, y con bajadas selectivas que redunden en una mayor actividad económica y en la solidaridad con los que más lo necesitan.

“Por ello, la firma que se ha producido esta mañana manifiesta que las aportaciones e ideas que VOX propone y pacta con el PP se cumplen, lo cual es muy positivo para las relaciones entre ambos partidos, en particular, y para Cartagena, en general,” ha terminado afirmando Pretel.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir